Romay: "Estamos buscando lugares para entrenar fuera de la provincia"
El Subsecretario de Deportes y Recreación de la provincia de Formosa y máximo dirigente de la franquicia formoseña, Mario Romay, realizó declaraciones con respecto a la vuelta de los entrenamientos de La Unión de Básquet y de las "Burbujas" que albergará la nueva temporada de la Liga Nacional.

En ese sentido Romay sostuvo: "Todavía estamos viendo donde podríamos realizar esta mini pretemporada, para luego ir a las burbujas de la provincia de Córdoba que será el sistema donde se va a jugar. En una de ellas, van a estar 10 equipos y en la otra los restantes 10 que integran la Liga con todos los protocolos establecidos, es decir del hotel a la cancha y viceversa. No habrá movimientos entre ciudades y provincias como en una temporada normal".
Hablando de entrenar en nuestra provincia declaró: "En Formosa creemos que no es saludable comenzar la pretemporada. Lo que vamos hacer es trabajar durante 20 días previos al inicio del torneo en otro lugar. Barajamos diferentes posibilidades, puede ser en Córdoba, otra en la ciudad de Esquina, provincia de Corrientes, tenemos también Colón, Entre Ríos, esos lugares deben adherirse al decreto firmado por el Ministro de Salud, Gines González García y por Santiago Cafiero para poder ingresar".
"Todavía existe cierta incertidumbre porque escuchando al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, diciendo que el interior del país sigue complicado con los contagios, debemos estar atentos. Ya se suspendió el fútbol argentino que debía comenzar en este mes".Además agregó: "Algunos equipos de la Liga, pudieron traer a sus jugadores y empezar los entrenamientos al aire libre como Quimsa. Otros como San Lorenzo que tiene un plantel reducido y habilitaron su estadio para entrenar.Pero de los 20 clubes de la Liga, todavía no llegan ni a seis los que iniciaron sus trabajos".
"La zona Sur, tiene muchos inconvenientes, Hispano de Río Gallegos no tiene cómo hacer llegar a sus jugadores, en Comodoro Rivadavia y Chubut retrocedieron y deberán pasar a fase uno por los contagios". Estos lugares no estarían habilitados para entrenar. Además Ferro y Argentino de Junín no pueden afrontar económicamente la forma de pago que tiene la burbuja". "Para todo eso está trabajando la AdC, hablamos de alojamiento y logística que tiene que afrontar los clubes, sabiendo que el precio no varía de lo que se paga en toda una temporada normal. Antes teníamos que pagar todo el año, ahora son tres cuotas para las burbujas".
Luego continuó: "Hay otra cuestión que está charlada. Las burbujas van a comenzar en simultáneo entre el 1 al 5 de noviembre, pero eso es lo que piensa la AdC, no sabemos si el Ministerio de Deporte va aprobar a que se juegue esa fecha estipulada. Los que ya comenzaron a entrenar, tienen los contratos que están corriendo para sus jugadores y todo eso. Existen muchos vacíos legales al respecto y mucha incertidumbre".
A su vez dijo: "Nosotros estamos haciendo el trabajo para que cuando podamos juntarnos, donde lo más coherente sería cerca del centro del país y tratando de tener una preparación que no será óptima pero no vamos a ser el único club que va estar así".
"El tema es, si La Unión de básquet no se presenta o ninguno de los otros equipos, pierden la plaza y volverán a jugar en sus ligas locales. La reglamentación está de esa manera, no es como el fútbol que desciende y juega en la categoría que la precede, acá volves todo a foja cero" cerró de forma contundente.